a) Partido Liberal: representa a los jóvenes intelectuales de
la aristocracia que buscan reformar la Constitución y asegurar los derechos de
las personas. Sus actividades se
inclinan al comercio y actividades de carácter urbano, además de apoyar el
Capitalismo; impulsan la libertad intelectual y la separación de la
Iglesia. Tiene una tendencia al
izquierdismo Este partido es el que
posee mayor cantidad de representantes: don Dámaso y su familia, Martín y San
Luis.
b) Generación Intelectual de 1842: es el nombre que recibió
un grupo de jóvenes que logran conocimientos y entregan su aporte a la
cultura. Sus viajes a Europa les
permiten sumarse a las tendencias de la época como el Clasicismo y el
Romanticismo (exaltan las emociones y sentimientos). Ejemplo de esto es Agustín, hermano de
Leonor, quien llegó de Europa con una mentalidad revolucionaria al más estilo
francés.
c) Partido Conservador: apoyan la Constitución y el Sistema,
su vínculo con la Iglesia y la tradición.
De las nuevas ideas, aceptan el respeto a las libertades. Sus miembros eran principalmente hacendados,
personas que ocupaban los principales puestos de poder. Representantes de este partido son don Simón
Arenal y don Fidel Elías.
Dentro de las tendencias políticas es relevante destacar
también a la Sociedad de la Igualdad, institución formada en 1850 por Santiago
Arcos y Francisco Bilbao, que trajo a Chile tendencias revolucionarias como el
socialismo francés y la idea del poder del proletariado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario