jueves, 27 de noviembre de 2014

Biografía del autor

La obra fue escrita por Arturo Blest Gana, nacido el año 1830 y fallecido el 9 de noviembre de 1920 a los 90 años de edad.

Se le considera el “padre de la novela chilena”, y fue uno de los primeros autores de Novelas Realistas no solo en Chile, sino que en toda Iberoamérica.

Hijo del médico irlandés Guillermo Blest  y Luz Gana López. Su hermano, Guillermo Blest Gana también fue escritor, el cual se dedicaba a escribir novelas románticas.

Empezó sus estudios en el Instituto Nacional, pero fue transferido a una escuela militar dirigida por su tío. Algunos años después, es transferido a Francia para continuar con sus estudios militares.
En Francia asiste a la Escuela Primaria de Versalles y a la Escuela del Estado Mayor. En esta época también es testigo de la revolución de 1848.

A fines de 1851 regresa a Chile , tras la muerte de su madre.

Sus primeros trabajos fueron como teniente de ingenieros, donde enseñaba matemáticas y geografía en la Escuela Militar.

Sus primeras publicaciones las hizo en el periódico "El Museo", las cuales son poemas, artículos de costumbre y el folletín "La escena social", el cual se considera como su  primera novela.

En 1854 se casa con Carmen Bascuñán y tienen tres hijos.

En 1855 renuncia al ejército para dedicarse a ser escrior. Durante este año publica "Engaños y desengaños" y "Los desposados" en La Revista de Santiago. A partir de ese año empieza a tomar cargos políticos y sus publicaciones se hacen más abundantes.

En 1862 publica Martín Rivas, obra que analizamos en este trabajo.

Alberto Blest Gana falleció en París, Francia, el 9 de noviembre de 1920.


No hay comentarios:

Publicar un comentario